Dónde se rodó Frankenstein: La casa y todas las localizaciones
Publicado por Ra Moon
Combinando una cinematografía impresionante con impactantes localizaciones, Frankenstein se rodó entre el Reino Unido y Canadá.
Escocia desempeña un papel importante en la película, evocando el mundo gótico europeo de la historia.

Al igual que en sus películas anteriores, Guillermo del Toro evitó el uso excesivo de CGI, optando en su lugar por construir decorados y utilizar locaciones reales siempre que fuera posible.
Hemos intentado evitar los spoilers en nuestra guía completa de todos los lugares de rodaje de Frankenstein, ordenados por orden de aparición. Este artículo está basado en nuestro original en inglés Where was Frankenstein filmed?
Escocia desempeña un papel importante en la película, evocando el mundo gótico europeo de la historia.

Al igual que en sus películas anteriores, Guillermo del Toro evitó el uso excesivo de CGI, optando en su lugar por construir decorados y utilizar locaciones reales siempre que fuera posible.
Hemos intentado evitar los spoilers en nuestra guía completa de todos los lugares de rodaje de Frankenstein, ordenados por orden de aparición. Este artículo está basado en nuestro original en inglés Where was Frankenstein filmed?
Localizaciones de Frankenstein

La historia comienza en algún lugar del «extremo norte» en 1857, con la tripulación danesa del barco Horisont atrapada en el hielo.
Una gran parte del barco se construyó sobre un soporte mecánico giratorio, en un terreno en Port Lands, Toronto, cerca de los estudios Pinewood.

Desde la cubierta del Horisont, el vasto horizonte ártico parece extenderse hasta el infinito, pero en realidad, lo que actores y equipo veían era la emblemática Torre CN y el skykine de Toronto, tal y como se muestra en esta captura de un vídeo promocional de Netflix.
El interior de la cabina, con su característica ventana redonda, se construyó en un detallado plató aparte.
La casa en Frankenstein

El estado señorial de la familia Frankenstein no es un único lugar, sino un «Frankenstein» compuesto de cuatro localizaciones diferentes.
El exterior se rodó en Gosford House, una gran mansión del siglo XVIII situada en East Lothian, Escocia, rodeada de extensos parques, bosques y con el mar como telón de fondo.
Imagen Netflix - Mapa

El vestíbulo interior, con su gran escalera de mármol, también se rodó en Gosford House.
Hoy en día, mansión sigue siendo una residencia privada, pero está abierta al público para visitas guiadas y eventos limitados.
La casa es un lugar muy popular para rodar dramas de época, como Outlander, donde aparecía como la finca Helwater.

El comedor es la sala Double Cube Room de la Wilton House en Wiltshire.
La sala alberga una espectacular colección de retratos de Van Dyck de la familia Pembroke, que ha vivido en la finca durante más de 450 años.
Esta magnífica finca rural de los siglos XVI y XVII es uno de los escenarios favoritos para el cine y la televisión, y ha aparecido en producciones como The Crown, Bridgerton, y Downton Abbey.
Imagen Netflix - Mapa

El dormitorio de Víctor es la Bow Room de Burghley House, pintada por el artista francés Louis Laguerre en 1697 con escenas de la mitología romana.
Terminada a finales del siglo XVI, la mansión está considerada como una de las mejores casas isabelinas de Inglaterra y cuenta con algunas de las mejores colecciones de techos italianos de Gran Bretaña.
Imagen Netflix y Burghley House - Mapa

En la siguiente escena, el mayordomo atraviesa una habitación tenuemente iluminada, la Sala del Cielo también en Burghley House.
Aunque solo se ve brevemente en la película, esta es una de las salas más famosas de la finca, con pinturas barrocas de divertidas figuras mitológicas del artista veneciano Antonio Verrio.
Imagen Netflix y Burghley House

Cuando el mayordomo pasa la puerta, vaso de leche en la mano, de repente nos vemos transportados a más de 600 kilómetros de distancia, a Aberdeenshire, Escocia.
La biblioteca es en realidad el salón de baile de Dunecht House una amplia sala del tamaño de una estación de tren con un techo abovedado de cristal.
Imagen Netflix - Mapa

La escena del funeral y el jardín, donde se nos presenta al hermano menor de Víctor, William, también se rodaron en Wilton House.
El elegante puente palladiano del siglo XVIII, una estructura de piedra con forma de templo, es el monumento más reconocible de la finca y ha aparecido en numerosas producciones cinematográficas y televisivas.
Imagen Netflix - Mapa

La diseñadora de producción Tamera Deverell explicó a Condé Nast Traveler que, al no encontrar un teatro médico adecuado, se inspiraron en el Teatro Anatómico de la Facultad de Veterinaria de Berlín y en el Antiguo Quirófano de Londres, incorporando mosaicos y detalles del Ayuntamiento de Glasgow para construir un decorado en los estudios.
Esta es la primera escena en la que aparece Oscar Isaac como el barón Víctor Frankenstein.

Tras salir de la sala del tribunal del Royal College of Medicine, la escena con Víctor en las calles de la ciudad se rodó con el edificio Canongate Tolbooth al fondo.
Esta casa histórica, construida en 1591, se encuentra en la parte baja de la Royal Mile de Edimburgo.
Imagen Netflix y Google Maps

Victor cruza el pasaje abovedado hacia la estrecha calle donde Heinrich Harlander (Christoph Waltz) lo espera en Bakehouse Close.
Este es uno de los callejones históricos más evocadores y mejor conservados del casco antiguo de Edimburgo, bordeado de edificios de piedra típicos de la arquitectura de los siglos XVI y XVII.
Imagen Netflix - Mapa

La escena que se muestra fue filmada en Parliament Square, con la catedral de St Giles visible a la izquierda, también en Edimburgo.
Imagen Netflix y Google Maps

La sala de fotografía con el piano en la casa de Harlander es la galería de arte de mediados del siglo XIX Picture Gallery, en la Hospitalfield House en Arbroath, Escocia.
Esta finca, que en su día fue una escuela de arte victoriana y residencia de artistas, ahora acoge exposiciones y eventos culturales.
Imagen Netflix - Mapa

El comedor de la casa de Harlander es el Great Hall en Burghley House, una gran sala que data de finales del siglo XVI.
Diseñado originalmente para banquetes y ceremonias, esta sigue siendo una de las salas más impresionantes de la finca.
La torre de Frankenstein

La base de la Torre de Frankenstein, representada en la película como una antigua planta de filtración de agua para regar los campos, se rodó en un set de casi 55 metros de altura construido en los terrenos del recinto ferial Markham Fairgrounds, a las afueras de Toronto.
Una secuencia de Nightmare Alley, de Guillermo del Toro, también se rodó en este lugar.
Imagen Netflix y Guillermo del Toro - Mapa

La parte superior en forma de corona de la Torre de Frankenstein está inspirada en el Monumento Nacional a Wallace en Stirling, Escocia, construido en honor a William Wallace, el héroe independentista de Braveheart (1995).
Terminado en 1869, este afilado monumento del siglo XIX, de 67 metros de altura, presenta un espectacular diseño neogótico.
Imagen Netflix y Finlay McWalter - Mapa

El interior de la torre se creó a partir de ocho decorados distintos, bellamente elaborados.

La escena del ahorcamiento de los convictos se rodó en Lady Stair's Close, un estrecho pasaje histórico situado junto a la Royal Mile de Edimburgo.
¿Reconociste a Santiago Segura como el reo de las gafas de aliento fétido? Segura ha hecho divertidos cameos en varias películas de su amigo Guillermo del Toro, entre ellas Blade II, Hellboy, Hellboy II, y Pacific Rim.
Imagen Netflix y Google Maps

El mercado de libros bajo la lluvia donde Víctor sigue a Elizabeth (interpretada por Mia Goth) se rodó en la plaza situada al este de la catedral de St Giles en Edimburgo.
Imagen Netflix - Mapa

Sin embargo, la escena de la confesión, con sus evocadores pilares medievales de piedra y su techo abovedado, no se rodó en la catedral de St Giles, sino en la cripta de la catedral de Glasgow, a unos 80 km de distancia.
Imagen Netflix - Mapa

Las escenas del elegante comedor y el baile se rodaron en la Signet Library, un elegante edificio neoclásico situado en la Royal Mile de Edimburgo.
Construida a principios del siglo XIX, la biblioteca sigue funcionando como biblioteca jurídica, al tiempo que sirve de sede para eventos y bodas.
Imagen Netflix - Mapa
Imagen Netflix - Mapa

Las tomas de la torre cerca del acantilado y la escena de la playa con La Criatura (interpretada por Jacob Elordi) se rodaron en Seacliff Beach, en East Lothian, situada a unos 40 km al este de Edimburgo.
Con las majestuosas ruinas del castillo de Tantallon en la distancia, este pintoresco lugar ha aparecido en numerosas películas y series de televisión, entre ellas The Buccaneers, Mary Queen of Scots, y Outlaw King.
Imagen Netflix - Mapa

Las escenas del bosque se rodaron en Rockwood Conservation Area, un pintoresco parque natural situado en Ontario, Canadá.
Imagen Google Maps

El antiguo molino se construyó en una granja de caballos cerca de los estudios cinematográficos Kleinburg Film Studios, en Vaughan, Ontario.
Todas las montañas nevadas que se ven al fondo de algunos paisajes se filmaron entre Arbroath y Glasgow, en Escocia, o en las Montañas Rocosas de Alberta.
Imagen Netflix - Mapa

Las escenas del Ártico, incluido el lago helado, se rodaron en el lago Nipissing, cerca de North Bay, a unos 338 km de Toronto.
Imagen Netflix - Mapa
Can you help to improve this article about the filming locations of Frankenstein? To complete and correct this report, any feedback, info, or images that you may have are more than welcome, thank you!
NOTICE: If you’re using this information on your website, please credit and link to this page as a source.
*****
NOTICE: If you’re using this information on your website, please credit and link to this page as a source.
*****


Todos los comentarios son revisados antes de su publicación