Localizaciones donde se rodó Blancanieves y la leyenda del cazador

Érase una vez, antes de que Walt Disney dejara su huella en la memoria colectiva de varias generaciones, los cuentos de hadas no llevaban tanto azucar ni estaban tan encarados a los niños como ahora lo pueda parecer. De hecho, estas historias originalmente eran tan violentas, explícitas y crueles como la inocencia infantil lo pueda ser. En este contexto, La leyenda de Blancanieves es uno de los cuentos recompilados por primera vez por los hermanos Grimm.
No sabría decir hasta que punto esta película dirigida por Rupert Sanders tiene conexión con sus orígenes literarios, pero lo que sí podemos afirmar es que ésta es una buena oportunidad para visitar algunos hermosos paisajes rodados en el Reino Unido.
Este artículo está basado en el original en inglés de nuestra página principal: Where was Snow White and the Huntsman filmed? Si utiliza esta información, por favor acredite y enlace a esta página como fuente.
No sabría decir hasta que punto esta película dirigida por Rupert Sanders tiene conexión con sus orígenes literarios, pero lo que sí podemos afirmar es que ésta es una buena oportunidad para visitar algunos hermosos paisajes rodados en el Reino Unido.
Este artículo está basado en el original en inglés de nuestra página principal: Where was Snow White and the Huntsman filmed? Si utiliza esta información, por favor acredite y enlace a esta página como fuente.

Los Bosques de Bourne, en las afueras de Londres, han sido utilizados como escenario para el rodaje de muchas películas, series de televisión y vídeos musicales. Imagen Universal Pictures y Carol Drew

Blea Tarn, con todos los colores del Distrito de los Lagos en el norte de Inglaterra, es uno de los mágicos paisajes donde se rodó el film. Por cierto que la banda sonora de la película es de Florence and the Machine.
Imagen Nyaheh

Personajes de fantasía marchando en fila india en la cima de un valle, mientras la cámara gira a su alrededor. Déjà vu. Un día de estos haré un vídeo cortando y pegando todas las escenas como esta en un interminable bucle rotatorio. Imagen cortesía de Universal Pictures

El Reino Unido es un país precioso, pero para apreciarlo siempre te lo pone un poco difícil, sobre todo si justo el día en el que te dispones a hacerlo el tiempo no acompaña. Los ingleses te dirán que eso es parte de su encanto. Imagen Earthwatcher

La película también ha sido rodada en la increíble isla de Skye en Escocia y utilizaron las mismas montañas que aparecen en Prometheus. Imagen Sandy Sieczkarekr

La Catedral de la Cantera o Cathedral Quarry, también se encuentra en el Distrito de los Lagos y cuenta con muchas cavernas interconectadas entre sí excavadas por el hombre, incluyendo esta notable cámara que se levanta a 12 metros de altura. Imagen Oliver Whiteside

Aivó, aivó, nos vamos a cenar... Burnham Beeches, en Buckinghamshire forma parte del viaje al Santuario y de el Bosque Oscuro. Imagen cortesía de Universal Pictures y James Petts


La playa Marloes Sands en Gales fue el lugar elegido para montar la batalla final.
Imagen cortesía de Universal Pictures y Earthwatcher

En un extremo de la playa se encuentra la isla de Gateholm, encima de la cual se añadió digitalmente el castillo de la malvada reina. Imagen Universal Pictures y David Evans

Ya sé dónde he visto este encuadre antes: al final de Castlevania :]
Imagen cortesía de Universal Pictures

Es curioso cómo nuestra creatividad se fomenta en una mezcla de todo lo que hemos visto antes. Hay una escena que me recuerda al excelente video musical Frozen de Madonna, dirigido por Chris Cunningham en 1998.
Imagen Earthwatcher

Me refiero a cuando la bruja manifiesta su poder de transformarse en una feroz bandada de cuervos.
Imagen cortesía de Universal Pictures

También muchos escenarios son composiciones de varias localizaciones reales, terminando así por formar algo nuevo, como las columnas de la iglesia de San Bartolomé el Grande en Londres, añadidas a la escena de abajo.
Imagen Steve Cadman

Muchos otros escenarios, como el puente del troll o el castillo, se construyeron desde cero en Pinewood Studios, situados a tan sólo 8 kilómetros de distancia de Heathrow, el aeropuerto principal de Londres.
Imagen cortesía de Universal Pictures

El Gran Parque de Windsor y algunos de sus robles de 800 años de edad fueron utilizados para algunas escenas del Bosque Encantado y del Bosque Oscuro. Imagen Craig S

Y muchas otras secuencias de la película fueron creadas por el talento artístico del equipo de efectos especiales, por lo que sólo podemos contar con visitarlos en sueños. Imagen cortesía de Universal Pictures
Es la maravilla de la tecnología y las artes escénicas para realizar estos filmes únicos.
ResponderEliminarPues el castillo es muy parecido al que aparecio en la batalla final de la pelicula de el Cid de Charlton Heston de por alla de los años 60's
ResponderEliminarPues sí, esa película se rodó en el Castillo de Peñíscola en Castelló de la Plana.
Eliminar