¿Un parque temático dedicado al budismo? Si los cristianos tienen un Lourdes y el islam su Meca, lo único que tenemos claro es que éste pequeño jardín místico no es su equivalente para los budistas. Lo bizarro de este monumento más bien nos recuerda a un decorado donde podría enmarcarse una historia de terror, o quizá sea el escenario perfecto para un viaje visionario.
Existen dos recintos escultóricos dedicados a Buda muy cercanos el uno del otro, pero en diferentes países. El primero se encuentra en Laos, a las afueras de la capital, Vientián. El segundo fue construido al otro lado de la frontera con Tailandia, después de que su fundador escapara del nuevo régimen comunista creado en 1975. Por hoy ya tendremos suficiente visitando tan sólo el parque original laosiano empezado a construir en 1958, aunque parezca que lleve siglos criando musgo.
Extraños diseños para una mitología bastante desconocida para el ojo occidental.
Imagen de Cyborgwardt

El lugar está habitado por los carismáticos dioses y demonios de la tradición hindú.
Imagen de Yeowatzup

Se diría que este Buda reclinado está meditando, o incluso echándose una siesta. Sin embargo, resulta que se está preparando para morir e ingresar en el nirvana. Imagen de Middric

Parece que el equivalente a esto en un parque de atracciones sería algo así como la casa de la bruja.
En el interior de este edificio hay unas galerías circulares donde se encuentran representados el cielo, la tierra y el infierno. Imagen de Juliansong
Los niños le dan el toque de película de miedo que nos faltaba.
Parte de las esculturas parecen haber sido destrozadas bajo el amparo de la oscuridad, lo que les da un aspecto aún más siniestro.
Así quedó el estudio de cine de Indiana Jones después del bodrio de El reino de la calavera de cristal.
Un gigante de mirada expresiva, me recuerda a los robots de las películas de Hayao Miyazaki.

Por supuesto, encontramos los típicos monjes envueltos en naranja.
Si quieres conocer más sobre este lugar, puedes buscar por Xieng Khuan (el nombre original) o a su creador, Bunleua Sulilat. Imagen de LightOnDude
0 comments:
¿Qué te cuentas?