Los nuevos sitios Patrimonio de la Humanidad 2013 en imágenes
Publicado por Ra Moon
Finalmente son 19 las candidaturas que han logrado ser inscritas este año en la lista de la UNESCO del Patrimonio de la Humanidad, tras la sesión celebrada en Camboya. Entre ellas, 5 son espacios naturales y 14 se consideran como emplazamientos culturales. Además, tres bienes han sido registrados como extensiones de sitios ya incluidos anteriormente como Patrimonio Mundial.
Otros 10 lugares se han quedado fuera o tendrán que esperar en otra ocasión para ingresar en el más prestigioso club de las maravillas de valor universal, un inventario que ya se acerca casi al millar de propiedades, 981 en total.
Actualización: También puedes encontrar los lugares que lograron el reconocimiento en 2011, 2012 y 2014 siguiendo estos enlaces.
Otros 10 lugares se han quedado fuera o tendrán que esperar en otra ocasión para ingresar en el más prestigioso club de las maravillas de valor universal, un inventario que ya se acerca casi al millar de propiedades, 981 en total.
Actualización: También puedes encontrar los lugares que lograron el reconocimiento en 2011, 2012 y 2014 siguiendo estos enlaces.

Xinjiang Tianshan (China): Un extenso y salvaje rango montañoso con espectaculares y únicos paisajes por descubrir.
Imagen lwtt93

Monte Etna (Italia): El histórico volcán activo siciliano sirve a los científicos para entender cómo funcionan estos colosos de fuego. Imagen Gnuckx

Mar de Arena de Namib (Namibia): Uno de los más bellos paisajes africanos no podía faltar en la lista.
Imagen Ángel Hernansáez

Monte Kenya - Conservación de la fauna salvaje Lewa: Ésta es una extensión del Parque nacional del Monte Kenya.
Imagen Kathryn Hansen

Reserva de biosfera de El Pinacate y Gran Desierto de Alta (México): Un extraño lugar donde encontrar formas de vida endémica, dunas a la deriva y diez cráteres gigantescos, casi perfectamente circulares. Imagen NASA

Parque Nacional Tayiko (Cordillera del Pamir), Tayikistán: 400 lagos y gigantescos glaciares en la desconocida república centroasiática. Imagen Llee Wu

Parque Transnacional Maloti Drakensberg (Lesotho): Extendiendo dentro de los bordes de la pequeña nación el Parque de Drakensberg - uKhahlamba de Sudáfrica, ya en la lista desde el año 2.000. Imagen (H)Foto-gràfic

Estación ballenera vasca de Red Bay (Canadá): Los vascos estuvieron cazando ballenas frente a las costas de Labrador desde el siglo XVI. Imagen Northern Light

Paisaje cultural de los arrozales en terraza de los Hani de Honghe (China): Mosaicos de agua reflejando increíbles paisajes en la provincia de Yunnan. Imagen Feng Zhong

Monumentos y sitios históricos de Kaesong (Corea del Norte): Los restos de lo que fue una de las primeras capitales de Korea. Imagen John Pavelka

Ciudad portuaria histórica de Levuka (Fiyi): Uno de los primeros asentamientos coloniales en el archipiélago, que derivó en una curiosa mezcla de estilos europeos y melanésicos. Imagen Merbabu

Estanques y estatua de Hércules del Bergpark Wilhelmshöhe (Alemania): Un enorme parque acuático barroco de finales del siglo XVII en Kassel. Imagen !Koss

Fuertes de Rajastán (India): Un grupo de seis impresionantes ciudades-fortalezas de gran valor arquitectónico y cultural.
Imagen Garrett Ziegler

Palacio de Golestán (Irán): El destellante palacio real de la histórica ciudadela de Tehrán.
Imagen Mohammadali

Villas y Jardines de los Médici (Italia): Los grandes mecenas del renacimiento siguen engrosando las filas del país del mundo con más maravillas oficialmente reconocidas. Imagen Giuseppe Moscato

Monte Fuji (Japón): El mítico volcán que tantas obras de arte ha inspirado.
Imagen Weesam2010

Centro histórico de Agadés, (Níger): La ciudad Tuareg es desde hace siglos un importante cruce de caminos en la ruta de las caravanas de camellos por el Sahara. Imagen Andrew Barker

Reales minas de sal de Wieliczka y Bochnia (Polonia): Ésta es una extensión de las Minas de Wieliczka cerca de Cracovia, patrimonio de la humanidad desde 1978. Imagen Andrzej O

Tserkvas de madera de la región de los Cárpatos (Polonia y Ucrania): 16 originales iglesias con un diseño de inspiración greco-ortodoxa. Las puedes ver todas pulsando en este artículo. Imagen Hejma

Ciudad antigua y chora de Quersoneso en Táurica (Ucrania): Una colonia griega de 25 siglos de antigüedad (y todo lo que vino después) en la península de Crimea. Imagen Dmitry A. Mottl

Sitio arqueológico de Al Zubarah (Qatar): Un estratégico punto de encuentro en las antiguas rutas comerciales del golfo pérsico. Imagen Aurel Cuvin

Universidad de Coimbra – Alta y Sofía (Portugal): Una de las más antiguas universidades del mundo con un conjunto arquitectónico extraordinario. Imagen Francisco Antunes
Todos los comentarios son revisados antes de su publicación